Llegan buenas noticias para los invernistas. En la próxima semana se produciría el primer descenso de temperaturas del otoño
El otoño astronómico llega con el equinoccio de marzo, que se producirá a las 06:01 h de día 20. Y aunque desde el día 01 los meteorólogos consideramos que se instala la estación de transición, el verano ha querido permanecer por algunas semanas, dejando calor extremo en varias regiones del centro y sur de Chile.
Luego que se registraran máximas que superaron los 36 ºC en la tarde del 18 de marzo —con temperaturas de más de 10 ºC por sobre el promedio para la época— el contraste será notorio en la zona central y el sur de Chile, con el esperado descenso de las temperaturas que se producirá en la última semana de marzo.

Datos de pronóstico semanal del modelo del Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF) nos indican que la semana que viene será mucho más fresca, incluso con sectores del país en donde las temperaturas descenderán entre 1 y 3 ºC con relación a la temperatura promedio de finales de marzo.
El descenso de temperaturas se notará intensamente en la segunda mitad de la semana
El comienzo de la semana debe estar marcado por las altas temperaturas en prácticamente toda la extensión del país. Una gran dorsal cálida se extenderá de Arica a Magallanes, y dejará temperaturas elevadas en todo Chile continental.
A mediados de semana, la condición meteorológica dará un giro con el ingreso de una masa de aire mucho más fría, que contrastará con el calor de los primeros días de la semana.

La proyección de la vaguada fría, que avanzaría desde la Patagonia por el sur de Chile, hará que el aire más fresco alcance la zona central, provocando el descenso de las temperaturas. Una alta presión sería responsable por encaminar el aire frío desde el sur hacia el centro del país.

Aunque aún es muy apresado dar un pronóstico exacto de las temperaturas, la llegada del aire más frío probablemente obligará a sacar las ropas de media estación del fondo del armario.
Se espera que este descenso de temperaturas ser casi generalizado, tanto en sectores de la Patagonia, del sur de Chile y también en la zona central, en los últimos días de marzo.
¿El descenso de temperatura será duradero?
Las proyecciones semanales del modelo del ECMWF— para el comienzo de abril— indican que las temperaturas volverían a experimentar un incremento, sin embargo este no sería tan intenso como el de los días recién pasados.
El comienzo de mes debiera ser con temperaturas por sobre el promedio en la Patagonia, mientras que en la zona central y sur, las temperaturas se quedarán más cerca de lo esperado para la época.
Fuentes y referencias
- ECMWF. Cartas pronosticadas
- Meteored. Modelos de pronóstico.