Sistema frontal previsto dejará marejadas sobre Chile a contar de este sábado, alerta SERVIMET

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile (SERVIMET) informa, mediante un comunidado, de la formación de marejadas que impactarán a Chile en los próximos días. El sistema de olas se gestará a raiz del avance de un sistema frontal que afectará diversas regiones del sur y zona central, cuyos vientos soplarán con características de temporal y además dejará lluvias intensas en algunos sectores.

infografía marejadas
Las marejadas afectarán el archipiélado de Juan Fernández y la costa de Chile continental, entre Arica y el Golfo de Penas. El oleaje se producirá desde suroeste.

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, Capitán de Corbeta Felipe Rifo Espósito explicó, a través de un comunicado, que “debido a un activo sistema frontal que afectará el sector centro y sur del país, esperamos marejadas con dirección del suroeste a contar del día sábado 29 de marzo en nuestro litoral, afectando desde Golfo de Arauco hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández, generando oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección.”

El sistema frontal permanecerá afectando al país entre el sábado (29) y el domingo (30) con vientos de hasta 100 km/h en sectores de Los Lagos y norte de Aysén y precipitaciones de diversa intensidad. El margen norte del frente avanzará hasta las regiones de Valparaíso y Metropolitana, donde dejará chubascos débiles según informó la Dra. Viviana Urbina, meteoróloga jefa de Nimbus Meteorología.

Zonas que serán afectadas por las marejadas

Las olas golpearán con más energía el tramo entre el Golfo de Penas, en la Región de Aysén, y hasta la Región de Arica y Parinacota, por el norte. El tramo más austral, desde el golfo de Arauco al sur, espera el inicio de las marejadas en la tarde del sábado.

El archipiélago de Juan Fernández recibirá las marejadas a contar de la mañana del domingo, mientras que por la tarde el oleaje se hará sentir en sectores del litoral chileno entre el golfo de Arauco y Coquimbo. El tramo más norte del país, de Coquimbo a Arica, espera las marejadas a contar de la mañana del lunes 31 de marzo.

Las informaciones entregadas por el SERVIMET indican que el oleaje alcanzará su máxima intensidad en horas de pleamar o altas mareas, “en particular entre las 10:00 y 13:00 hrs como marea primaria y entre las 22:00 y 01:00 hrs como pleamar secundaria”.

Se prevé que el oleaje se normalice a contar del lunes en el archipiélago de Juan Fernández así como también en el tramo entre el Golfo de Arauco y el Golfo de Penas. El tramo norte, entre Arica y el golfo de Arauco, tiene pronóstico de marejadas hasta el próximo martes 01 de abril.

La Autoridad Marítima hace presente a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.

Fuentes y referencias