Cada día está más cerca un nuevo cambio de hora, situación que se originó para “priorizar la luz en las mañanas, debido a que se ha evidenciado científicamente que comenzar las actividades diarias, como las educativas y laborales, sin luz natural tiene un efecto negativo sobre el estado de alerta de las personas y su desempeño“.
A pesar de que el cambio de hora es una fecha polémica —con detractores y también con quienes lo apoyen—, es un acontecimiento que ocurre desde 1970 en el país, cuando se decretó el primer “horario de verano”. En ese primer cambio de hora, Chile pasó a utilizar el huso horario GMT-3 entre el segundo sábado de octubre y el segundo sábado de marzo del año siguiente, para luego regresar a su horario de invierno, o GMT-4.
Luego de varias adecuaciones a lo largo de los años, el Decreto Supremo Nº 1286 de 2018 establece que el horario de verano, en Chile continental, se extenderá entre las 24:00 h del primer sábado de septiembre y las 24:00 h del primer sábado del mes de abril del año siguiente, restando entonces al horario de invierno, el periodo entre el primer sábado de abril y el primer sábado de septiembre el año en curso.

Fue también el Decreto Supremo Nº 1286 de 2018 el que estableció que la Región de Magallanes y la Antártica Chilena se mantuviera, desde 2019, en ‘horario de verano’, fijando como su hora oficial el huso horario GMT-3.
Considerando esto, tanto el territorio continental —excepto la Región de Magallanes y la Antártica Chilena— así como Chile insular occidental (Rapa Nui e Isla Salas y Gómez) deben realizar el ajuste horario, para adecuarse a la hora invernal.

Este 2025, el cambio de hora que nos situará en el horario de invierno se producirá a las 24:00 h de sábado 05 de abril, extendiéndose hasta el próximo 06 de septiembre.
Si estás en una zona donde se realiza el cambio de hora de invierno deberás ‘volver en el tiempo’. En Chile continental se retrocederán los relojes desde la medianoche del sábado 05 de abril hasta las 23:00 h de ese día. Si estás en Isla de Pascua, tendrás que ajustar desde las 22:00 h del sábado, hasta las 21:00 h del 05 de abril.
Chile, el único país sudamericano que realiza cambio de horario en el año
Desde no hace mucho tiempo, Chile se transformó en el único país sudamericano que sigue realizando el ajuste horario a lo largo del año. Paraguay fue el último país que dejó de usar horario de invierno, optando por un huso fijo.
Desde octubre 2024, Paraguay optó por establecer como horario oficial de esa nación el huso horario GMT-3. Este huso iguala los horarios de Argentina, Uruguay, Brasil y la Región de Magallanes. El horario de verano de Chile continental también coincide al de estas naciones sudamericanas cuando está vigente.
Así como ocurrió con Paraguay, la tendencia de los países alrededor del mundo es a permanecer con apenas un horario oficial lo largo del año, sin cambios por horario de invierno o verano. Los países que aún mantienen este ajuste se ubican en su mayoría en el hemisferio norte, en zonas donde las horas de luz diurna durante el invierno es muy inferior en comparación al número de horas en que el Sol está bajo el horizonte.