Un sistema frontal llegando a Chile dejará precipitaciones entre Los Ríos y Magallanes en este comienzo de semana.

Régimen anticiclónico regirá el tiempo en Chile esta semana: pocas regiones recibirán lluvias en los próximos días

Las altas presiones dificultarán el avance de los frentes por el país durante los próximos días. Sin embargo, algunos sectores del país recibirán lluvias, y ellas serán significativas.

La llegada de un sistema frontal a la Patagonia durante este domingo ha dejado cielos parciales a nublados, con vientos que han variado entre los 50 a 80 km/h en algunos sectores de la Patagonia, según datos de la red de estaciones automáticas de la DGAC, INIA y FDF. 

Un sistema frontal llegando a Chile dejará precipitaciones entre Los Ríos y Magallanes en este comienzo de semana.
La imagen satelital de las 16:45 h del domingo muestra un sistema frontal sobre Chile, que dejará preciptiaciones al menos hasta este lunes 10 de marzo. Crédito imagen: Meteored.

Los satélites muestran la extensión de la banda nubosa, que cubría en horas de la tarde del domingo (09) desde el sur de Los Lagos hasta el extremo austral del país. El sistema frontal debe dejar precipitaciones, las que se incrementarán en horas de la noche del domingo, concentradas en sectores de Aysén y el tramo norte de Magallanes. 

El río atmosférico aportará humedad suficiente para incrementar las precipitaciones sobre las regiones de Aysén y en el tramo sur cordillerano de Los Lagos.

El aporte de vapor de un río atmosférico —que impactará la Patagonia norte— dejará entre 20 y 40 mm acumulados entre la noche del domingo y la mañana del lunes en los alrededores de Puerto Cisnes, Puerto Aysén, Chaitén y Hornopirén. Durante el lunes (10), las precipitaciones se moverán por la Región de Los Lagos, con acumulados que no deben superar los 8 mm en zonas continentales.

Un extenso anticiclón que ya se ubica sobre el cuña proyectada hacia el centro y sur de Chile impedirá el avance de este frente más hacia el norte del país. Sobre Los Ríos, el sistema frontal debe dejar lluvias de poca intensidad en el comienzo de la nueva semana.

Una alta presión fría se encargará de dejar temperaturas interiores a los 5 ºC en las primeras horas del día lunes el la Región de Aysén. La masa de aire fío se moverá rápidamente hacia el Atlántico, dejando una cuña de altas presiones extendiéndose hacia Magallanes.

Evento cálido extremo se prevé a mediados de semana​

El anticiclón se posicionará durante el día miércoles sobre Aysén, y proyectará una masa de aire cálido sobre las regiones del sur y de la zona austral, que elevará las temperaturas. Las temperaturas subirán hasta los 20 ºC desde Coyhaique al norte, mientras que el interior de Los Lagos y Los Ríos, las máximas pueden alcanzar los 25 ºC. 

mapa pronostico de temperaturas
La temperatura se incrementará durante el el día miércoles 12 de marzo, con máximas que superarán los 34 ºC en la zona central. Crédito imagen: Meteored.

La posición de las altas presiones sobre el continente intensificará la vaguada costera, fenómeno que producirá un aumento importante de las temperaturas en la zona central y parte del sur del país. En sectores interiores de O’Higgins y del Maule, los termómetros subirán vertiginosamente hasta los 33 a 35 ºC, mientras que en Chillán, Los Ángeles y Angol, el termómetro marcará entre 30 y 33 ºC en la tarde del miércoles. 

Sectores más al sur de La Araucanía no quedarán ajenos al calor extremo, con máximas que rondarán los 30 ºC en Temuco, Villarrica y Melipeuco.

Frente frío llevará nuevas lluvias a la Patagonia en la noche del miércoles

Un sistema frontal de rápido movimiento se encargará de llevar precipitaciones y vientos a la Región de Aysén entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves (13).

Las precipitaciones de este sistema deben declinar durante el mismo jueves, debido al establecimiento de otro anticiclón de grandes dimensiones, que se extenderá desde la zona central y hasta la Patagonia.

mapa de presión
La alta presión favorecerá el desarrollo de la vaguada costera sobre la zona central de Chile, al mismo tiempo que dejará tiempo ventoso sobre la Patagonia en la segunda mitad de la semana.

Este sistema atmosférico se quedará sobre gran parte del país al menos hasta el comienzo del fin de semana, cuando una baja presión que cruzará por el mar de Drake logre desplazarse sutilmente hacia la Patagonia norte, dejando fuertes vientos en la parte sur de la Región de Magallanes durante la mañana y tarde del sábado.

El frente conseguirá avanzar hacia el tramo norte de Magallanes durante el domingo (16), pero sin vientos intensos.

Alta de Bolivia no quiere retirarse

En el norte del país, las tormentas de verano continuarán activas durante la semana que comienza. En los primeros días de la semana la actividad de la alta de Bolivia se centrará sobre el interior de las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, en la segunda mitad de la semana las precipitaciones se extenderían más al sur por la zona cordillerana.

Un segundo núcleo de tormentas ganará actividad entre cordillera de la Región de Atacama y la cordillera de la Región de Valparaíso a contar del jueves (13), pudiendo extenderse hacia sectores precordilleranos y de valles transversales de la Región de Coquimbo durante el día viernes.  

Durante el próximo fin de semana, las lluvias en la alta cordillera se concentrarían apenas en zonas de la Región de Arica-Parinacota y en el tramo cordillerano norte de la Región de Tarapacá.