sistema frontal hacia Chile

El sistema frontal llegó a Chile. ¿Hasta cuándo lloverá en las diversas zonas del país?

Las nubes abundan, desde la madrugada de este sábado 29 de marzo, sobre gran parte de la Patagonia, el sur de Chile e incluso se proyectan por la zona central. Las primeras lluvias del sistema frontal ya se dejaban caer sobre el tramo norte de Aysén en las primeras horas del día.

Este sistema frontal, que viene acompañado de un río atmosférico, ha dejado una serie extensa de avisos meteorológicos por parte de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que van desde vientos normales a moderados, lluvias normales a moderadas concentradas en corto periodo de tiempo, e incluso la posibilidad que se produzcan tormentas eléctricas en su paso por la zona sur del país.

río atmosférico y lluvias previstas del sistema frontal
El río atmosférico aportará más vapor de agua la sistema frontal, lo que dejará precipitaciones abundantes que caerán en corto periodo de tiempo en algunos puntos del sur de Chile.

Muchos de estos avisos de la DMC se concentran durante la jornada de sábado (29), cuando el sistema frontal esté afectando una mayor área del país, y además con más intensidad. Además de los avisos meteorológicos, el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile (SERVIMET) ha alertado a la comunidad producto de las marejadas que se producirán sobre las costas del país ante en avance de este frente frío.

Sistema frontal deja sábado con temporal de viento y lluvias

El sábado será un día con mucho viento sobre Chile. El avance de la baja presión por la zona sur dejará vientos cuyas ráfagas rondarán los 80 a 100 km/h en sectores de la Región de Aysén y también en Los Lagos

El viento será más intenso en la zona de cruce de la baja presión o ciclón extratropical. Algunos sectores podrían superar, puntualmente, los 100 km/h en la tarde de este sábado 29 de marzo.

Las precipitaciones de este sistema frontal estarán más activas sobre la Región de Aysén y Los Lagos en horas de la tarde-noche, declinando en esos sectores a contar de la madrugada del domingo (30), cuando ya la baja presión se haya movido completamente hacia Argentina.

La inestabilidad postfrontal aún mantendrá la posibilidad que se registren chubascos en tramos interiores de Aysén y sobre la cordillera sur de los Lagos en la mañana del domingo.

El margen norte del frente dejará lluvias más intensas sobre Los Ríos y La Araucanía en horas de la tarde de este sábado. Algunos chubascos podrían alcanzar intensidades de 5 a 8 mm/h en los alrededores de Valdivia, donde el viento norte azotará con ráfagas de hasta 90 km/h durante el avance del frente frío.

“Entre el Biobío y Los Lagos, el domingo (30) será na jornada inestable, con Sol y chubascos dispersos sobre esas regiones del tramo sur del país”.

En gran parte de Los Ríos, las lluvias declinan al comienzo de la noche de este sábado, aunque la inestabilidad postfrontal se mantendrá dejando opciones para que se produzcan chubascos débiles y precipitaciones de variada intensidad en sectores cordilleranos. Una condición muy parecida se vivirá durante esa jornada en La Araucanía.

Las lluvias fuertes avanzarán rápidamente por el Biobío y el Ñuble en horas de la tarde del sábado. La posibilidad que se produzcan tormentas eléctricas estará más presente sobre el tramo precordillerano, durante la noche del sábado. Los vientos soplarán entre 50 a 70 km/h con la llegada del sistema frontal a esas regiones.

Al fin, un sistema frontal vuelve a dejar sobre la zona central

Entre la noche del sábado y madrugada del domingo será el momento en que el sistema frontal llevará sus lluvias sobre gran parte de la zona central de Chile. El margen norte del frente se moverá por el centro sur rápidamente, alcanzando el centro norte en las primeras horas de la mañana del domingo.

Talca acumulará entre 20 a 30 mm con el paso del sistema frontal, mientras que en Rancagua podrían caer entre 6 y 15 mm de precipitaciones con este primer sistema frontal que se moverá con lluvias hacia el centro norte en el 2025.

En la tarde del domingo, los chubascos se localizarán preferentemente sobre la cordillera y precordillera del tramo, incluso dejando cielos mayormente despejados sobre valles y costa.

lluvias sobre Santiago
Las precipitaciones serán débiles a normales sobre las regiones de Valpraíso y Metropolitana. Durante la tarde del domingo (30) se espera que las nubes disipen, culminando el día con cielos despejados a escasa nubosidad.

Las regiones de Valparaíso y Metropolitana serán las últimas que recibirán las lluvias de este sistema frontal. A media mañana se esperan lluvias sobre el tramos sur de Valparaíso y también en parte de la cordillera de la costa de la Región Metropolitana.

El centro de la capital debe recibir chubascos a contar del mediodía y que se prolongarán por un par de horas, acumulando entre 3 y 7 mm en diversos sectores del valle. La precordillera de la Región Metropolitana recibirá más precipitaciones, las que acumularían entre 10 a 20 mm en el tramo sur de la región.

En Valparaíso el fin de tarde de domingo será soleado. El Sol también aparecerá a final del día en gran parte de la Región Metropolitana, restando apenas algunos chubascos débiles que caerán en horas de la noche sobre el tramo cordillerano de ambas regiones.

Fuentes y referencias